El caso de Alan Andrada. Cuando la ley nace sorda

Crónica de otra causa armada

Alan Andrada lleva 2 años privado de su libertad. Injustamente preso. 24 meses en el periplo de comisarias y cárceles. 730 días que le robaron de vida por un robo, que el no cometió.

Hay una sola actividad que las fuerzas de seguridad realizan de forma gratuita: el gatillo fácil. El resto, desde el cumplimiento formal de su deber contractual, hasta los mas variados y variopintos negocios non sanctos de los que son parte, tienen un tarifario. Las causas armadas, no son la excepción. Siempre hay una razón contante y sonante.

El caso de Alan Andrada cumple con todas las características de manual de las causas armadas: no se encontraba en el lugar de los hechos que se le imputan, fue negativo el resultado del allanamiento practicado, no hay testigos ubicables que aporten pruebas de ningún tipo en favor de la versión policial, no se respetan ni respetaron los procedimientos propios del Estado de Derecho. Con el condimento fundamental que explica semejante falencia de justicia y sobre todo, de visibilidad; Alan A. es un laburante mas de la provincia de Buenos Aires, albañil cuentapropista, panadero de ocasión, sostén de un hogar que ahora recae entero sobre el lomo de su compañera quien exige justicia y sufre el derrotero de funcionarios que no funcionan y sistemas que no responden nunca para este lado de la mecha.

Los hechos
El 16 de Diciembre de 2018, en el barrio Santa Brígida de la localidad de San Miguel en la Prov.de Buenos Aires, un vecino del barrio del que dicen tener problemas con varios otras personas de la zona, incluida la familia de Alan, pasa en bicicleta por la esquina de su casa y efectúa algunos disparos de arma de fuego. Vecinos que se encontraban en el lugar lo corren, en la gresca se abandona la bicicleta y la situación no pasa a mayores. Durante los sucesos, Alan y su familia se encuentran en casa de su madre, se enteran de lo que pasó cuando vuelven al barrio por la noche.

El 19 de Diciembre de 2019, en la estación Federico Lacroze, Alan A. es tirado al piso y reducido por personal de Gendarmería después de que este pasara la sube por el molinete para volver a casa con compras de navidad. Le dicen que tiene pedido de captura hace 1 año. Al día siguiente la policía se apersona en la casa de Alan y notifica a su compañera que este se encontraba detenido. ¿La causa? En la comisaria de la mujer del barrio de Santa Brígida, un año atrás, el mismo sujeto que había disparado y huido se presento con una mujer a denunciar que Alan había disparado para robarle la bicicleta.

Alan había sido fiscal de mesa en las elecciones (noviembre) de 2019, cuesta comprender como el pedido de captura pudo pasar por alto esa cuestión.
Alan no estaba en el lugar de los hechos, los vecinos lo saben y lo respaldan, no pudo justificarse ni documentarse que Alan tuviese o haya tenido un arma de fuego en su poder.
Resta saber cual relación puede existir entre la comisaria local y el sujeto denunciante en cuestión. La convivencia de personajes del bajo fondo y lumpenaje disponible como mano de obra con las fuerzas de seguridad es harto conocido, sabido por cualquier persona con un mínimo gramo de honestidad intelectual.

El derrotero es el de siempre. Traslado de comisaria en comisaria y juzgado en juzgado. Hoy Alan se encuentra preso en la Unidad Penitenciara N° 23 de Florencio Varela.

El Juicio tendrá lugar el 12 de Abril en el TOC.N°4 de San Martin (Diego Pombo 415)

Su compañera, familiares y amistades piden se les acompañe, y llaman a organizaciones sociales, sindicatos, colectivos de DD.HH y cualquier otra expresión de comunidad organizada o consciente a hacerse presente acompañar.

«… SU FAMILIA, AMIGOS, COMPAÑEROS DE TRABAJO Y SU MUJER E HIJO LO ESPERAMOS. MI COMPAÑERO ES UNA PERSONA HONRADA, VIVIMOS HUMILDEMENTE PERO SIEMPRE CON LO QUE EL GANA. MI MARIDO ES UN TRABAJADOR INJUSTAMENTE PRIVADO DE LIBERTAD. PADRE DE FAMILIA, BUEN VECINO. NADA TIENE QUE VER CON LOS HECHOS, ESTA ES UNA CAUSA ARMADA.»

Contactos:
1150464988
1167839252

No habrá paz donde no haya justicia.

Colectivo Editorial ZondeTrope



Share:

More Posts

Ni halcones ni palomas. Buitres

La bienvenida a un año electoral suele ser, en Argentina, una dantesca combinación de poner las barbas en remojo al tiempo que se sale con

ULTIMO BONDI A FINISTERRE

Inflación desbocada, retención de exportaciones, timba financiera de todos los colores y para todos los gustos, carpetazos y amenazas de proscripción. Un llamamiento golpista de

Mandanos un mensaje