FFEE de la CULTURA. Dictamen en Comisión. Gustavo López, FORJA – Enacom.

Recién salido del horno.
El proyecto de ley que impulsa la prorroga por 50 años de las Asignaciones Específicas para Industrias Culturales en Comisión de Presupuesto acaba de obtener el dictamen de Mayoría. El proyecto de ley que fue presentado por el Frente de Todxs, y que Gustavo Lopez, Presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM impulsó en reuniones con Sergio Massa a principios del mes pasado para garantizar su tratamiento en comisión y evitar perdida de estado parlamentario. El proyecto original fue presentado por los Diputados José Pablo CARRO, Walter CORREA, Mónica MACHA, German MARTINEZ y Maria Carolina MOISES, prevé la extensión hasta el 31 de diciembre de 2072.

SIN FONDOS ESPECIFICOS PARA EL FOMENTO Y EL DESARROLLO DE LA CULTURA POPULAR Y COMUNITARIA, NO HAY PROYECTO CULTURAL DEMOCRATICO Y SOBERANO.

El dictamen favorable fue suscripto por la totalidad de diputadas y diputados miembros presentes, y resultó acompañado por un amplio arco político: el Interbloque Federal, representado por Ignacio García Aresca, del bloque Córdoba Federal; el Interbloque Provincias Unidas, representado por Luis Di Giácomo del bloque Juntos Somos Rio Negro, y Diego Sartori del Frente de la Concordia Misionero; y el Interbloque Frente de Izquierda y de Trabajadores, diputadas Myriam Bregman y Romina Del Pla.
Sólo el Interbloque Juntos por el Cambio (integrado por diversos bloques) planteó un dictamen de minoría. Vaya sorpresa.
Recordamos. En 2017, el macrismo firmo, a los pies del Fondo Monetario Internacional, una clausula según la cual el 31 de Diciembre de 2022 se daba por finalizado el presupuesto destinado al cine, el teatro, la música, la radio, las bibliotecas, y demás actividades artísticas y culturales que escapan a las lógicas del mercado.

El proyecto que frena esta catástrofe y claudicación cultural soberana, esta ahora está en condiciones de ir al recinto para su votación en diputados.

Como verán, los seguimos de cerca.

Colectivo Editorial ZondeTrope

N.E.: Reproducimos comunicado completo de CEFIRO/ZDT respecto de los Fondos Especificos:

ZDT/CEFIROCOMUNICADOLA CULTURA ESTA EN PELIGRO.
El 31 de diciembre de 2022 es la fecha del acta de defunción de nuestra soberanía cultural.
Ese día se pone fin al financiamiento del cine, la radio, la música, el teatro, y la producción cultural independiente. Si. En diciembre de este año matan a la cultura independiente, con un acuerdo firmado a pedido de Washington. Cuando Macri firma el acuerdo inicial con el FMI en 2017, se compromete a dejar de financiar y hacer desaparecer los fondos que hacen posible dichas producciones. El INCA, el INT, el INAMU, la CONABIP, los FOMECA, todo entra en la volteada. Se acaba el cine independiente, el fomento a las radios comunitarias, el teatro independiente, las bibliotecas populares. Parece una broma apocalíptica de mal gusto, pero es la cruda realidad que supera la ficción. ¿Por qué tanto silencio alrededor?¿Cómo se nos escapó semejante elefante en la habitación?
Desde que la Argentina se llama como tal, y antes también, la construcción de una identidad cultural nacional y latinoamericana está en disputa permanente con los imperios de turno. La penetración cultural no es rosca de intelectuales trasnochados, es una realidad palpable que esconde un tipo de colonización garante de la explotación económica, del saqueo de recursos naturales y de la subordinación de los pueblos periféricos al gran patrón de estancia global, ante ayer español, luego inglés, hoy norteamericano.
Que se entienda. No hay proyecto de democracia posible ni viable sin el relato de los de abajo, sin la expresión cultural de quienes componen la mayoría popular, sin la contra parte que discuta el discurso dominante de quienes quieren convencernos de que beber glifosato es una gracia, que el pobre es pobre por qué quiere, que subir la edad de jubilación o bajar la edad de imputabilidad son medidas de progreso. La gravedad del asunto es mayúscula. No hay soberanía de ningún tipo sin soberanía Cultural. Tampoco la hay sin soberanía económica, energética, ecológica ni alimenticia. Pero, sin soberanía cultural, ¿Quiénes van a poner las demás en discusión? La cultura subterránea, lejos de las luces de la cultura dominante, es la garante de la memoria y la continuidad histórica de los pueblos. Su anulación no es casual ni caprichosa. Los tiempos por venir, cómo la Pandemia y la Guerra en el este de Europa lo demuestran, serán difíciles. El cuarto de siglo apura la puja entre potencias. El imperio norteamericano huele a animal herido y sus contrapartes euroasiaticas se afilan los dientes. En el medio, como todos los imperios declinantes de la historia, el gringo hará todo lo que tenga a su alcance para mantenerse a flote a costa de sus basayos periféricos. Y la Argentina no es premio menor o furgón de cola. La Argentina es, junto con Brasil, el territorio que puede darle oxígeno al Tío Sam para mantenerlo enchufado tal vez otra centuria. La historia de los últimos 500 años avala la teoría.
Que se entienda bien. Lo que sigue por delante es una pelea aún más descarnada que la actual por el derecho a una vida digna, a la autodeterminación, a la libertad. Y un pueblo colonizado culturalmente, está perdido antes de empezar. El 31 de diciembre de 2022 es la fecha del acta de defunción de nuestra soberanía cultural. A menos que logremos para la pelota y, si es necesario, tirar abajo la cancha para hacer una nueva.
Desde las estructuras que conformamos Cefiro, nos declaramos en estado de vigilia y emergencia permanente y nos ponemos a disposición para dar la pelea.
Es acá y es ahora.
No estamos dispuestxs solo a llorar sobre la lapida de la cultura que supimos construir.
ZondeTrope FM 99.7
Cefiro Galpon Cultural
Asociacion Mutual de DD.HH Cefiro
Cooperativa Audiovisual Cefiro Tropezon Ltda.

Share:

More Posts

Ni halcones ni palomas. Buitres

La bienvenida a un año electoral suele ser, en Argentina, una dantesca combinación de poner las barbas en remojo al tiempo que se sale con

ULTIMO BONDI A FINISTERRE

Inflación desbocada, retención de exportaciones, timba financiera de todos los colores y para todos los gustos, carpetazos y amenazas de proscripción. Un llamamiento golpista de

Mandanos un mensaje